top of page

El papá en la vida de mamá y del bebé

  • J
  • 2 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

Por cosas de la vida, cuando mis papás se divorciaron, yo me quedé con mi papá. Gracias a eso, crecí con la idea de que el papá es tan importante como la mamá en la crianza (según mi punto de vista). Por eso, cuando salí embarazada le expliqué a mi enamorado lo importante que era para mi que el sea un papá que participe mucho en la vida de nuestro hijo.

Desde el inicio hasta el fin de mi embarazo, Luigi fue a cada una de las ecografias y consultas con el ginecólogo. Nos parecia importante porque ambos nos moriamos por ver al bebé, por conocerlo, por entender que estaba pasando. Luego, cuando llegó el momento de hacer la psicoprofilaxis, me acompaño en casi todas las sesiones, y, a decir verdad, fue más aplicado que yo. Prestaba demasiada atención a todas las clases y hacía preguntas que ni a mi se me ocurrían. Es más, cuando nació Lucas, y yo estaba toda droguis por los medicamentos post cesárea, el tenía claro que hacer y que no con el bebe cuando yo quería descansar. Todos estabamos sorprendidos con la seguridad con la que Luigi manejaba al bebe.

Y aunque muchas me digan lo contrario, los ginecologos de turno y los pediatras que nos atendieron en la clínica, nos explicaron que para el hombre es diferente la llegada del bebé. Mientras que la mujer lo tuvo dentro suyo por 9 meses, lo sentía y además, atravezaba un cambio hormonal, para "apegarse" a su bebé al momento del parto, el hombre no. Así que yo creo que el hecho de que mi enamorado se involucre tanto en el proceso ayudó a que se sienta más papá desde el principio (por asi decirlo).

Luigi le cambió pañales desde el día 1, y creo que ni bien se le pudo bañar con agua, a los dos días el ya lo estaba bañando (con mi ayuda), pero lo estaba haciendo. Lo viste, lo carga, le bota chanchos, le habla y hasta le canta (canciones inventadas solo para él). Y la verdad es que es increible.

Aunque ahora Lucas a penas tiene dos meses, se que Luigi siempre será tan importante en la crianza de Lucas como yo.

Yo se que a veces, por trabajo, es difícil que los papás se involucren en todas estas actividades, pero es cuestión de organizarse y sacar las citas en horarios que ambos puedan. Y cuando nazca el bebé, dale siempre seguridad de que él puede hacer todo lo que tu haces con el bebé (excepto amamantarlo), eso te ayudará un montón. Porque ser mamá es agotador y si tienes una pareja que puede y no tiene reparos en ayudarte es genial.


Comments


Conoce a los padres 

¡Hola! Me llamo Joanmarie...

Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
  • Facebook Black Round
bottom of page